Partido Popular de Barajas
Otra España para los jóvenes sí es posible

La realidad es dramática. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), España empieza el mes de septiembre liderando el paro juvenil europeo con la tasa más alta de Europa, 41.7%, mientras que la media en la Unión Europea es del 15,7%. Ello propicia que el desempleo juvenil sea el doble que el del resto de la población española, agravado de forma significativa la situación económica de los más jóvenes. La pregunta que nos surge es inequívoca: ¿se puede permitir España perder a una generación por la crisis del coronavirus?
Los menores de 30 años han sido, de forma clara, los mayores damnificados como consecuencia de la baja flexibilidad del mercado laboral. Estaríamos ante un grave error si permitimos desperdiciar este capital humano fundamental, que además ya es escaso por la trayectoria demográfica de España, provocando una sociedad más envejecida y carente de jóvenes.
El problema ya está diagnosticado, y ahora nos toca pasar a la acción y corregir el rumbo. Es necesario adoptar medidas con la mayor prontitud si queremos conseguir un futuro laboral estable para esta generación. No queremos limosnas de un gobierno social-comunista, en forma de prestaciones, que siempre depende del endeudamiento o del rescate de la Unión Europea. Por ello es fundamental apostar por los jóvenes que lo que buscan es una oportunidad para salir adelante. Incentivos fiscales para las empresas en la contratación juvenil, como la reducción la cotización a las pequeñas empresas que contraten jóvenes de forma indefinida. Mayor flexibilidad laboral. Fortalecer el Fondo de Garantía Juvenil(facilitando la formación o la búsqueda de empleo de los jóvenes). Posibilidad de compatibilizar la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia, durante los primeros meses. O permitir a los jóvenes emprendedores de estar exentos del pago de impuestos con una tarifa plana para las empresas de nueva creación.
Todas estas medidas, anteriormente expuestas, no tienen otro objetivo que el de no repetir la historia de hace una década bajo la crisis económica de ZP en el 2008. Aún estamos a tiempo de no dejar a ningún joven por el camino, y no tener que lamentar dentro de unos años una “generación Covid”. Ganas e ilusión no nos falta, el divino tesoro al que ya aludía el poema de Rubén Darío.
Autor : Ricardo Calle
Publicado en Tribuna Joven