Partido Popular de Barajas
INSTALADAS PAPELERAS INTELIGENTES EN EL DISTRITO DE BARAJAS

En diversos puntos del distrito ya se pueden encontrar las papeleras inteligentes instaladas por el Ayuntamiento de Madrid. Estos dispositivos funcionan con energía solar, disminuyen los gases de efecto invernadero y evitan el desbordamiento de los residuos con sensores de llenado. Este modelo de compactación almacena cinco veces más que una papelera convencional de 120 litros
La Junta de Gobierno autorizó el contrato del Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, para el suministro, instalación, mantenimiento y conservación de las papeleras de Madrid para los próximos 4 años, prorrogable un año más por un presupuesto plurianual de 21,9 millones de euros.
El aterrizaje de estas papeleras en Madrid se enmarca como otra de las medidas incluidas dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, pues contribuye al desarrollo de una ciudad más sostenible medioambientalmente. Estos dispositivos compactadores funcionan con energía solar y evitan el desbordamiento de los residuos a la vez que reducen la frecuencia de vaciado. En consecuencia disminuyen los costes, así como la emisión de gases de efecto invernadero.
Su implantación supone un paso más en la gestión inteligente de los residuos, ya que alguna de estas papeleras permiten la recogida selectiva de envases; compactan los residuos e incluyen sensores para conocer el nivel de llenado y proceder a su vaciado. Por otro lado, permiten avanzar en el objetivo de conseguir un modelo de economía circular basado en la reutilización y el reciclaje.
Su incorporación al servicio de limpieza incluye, además, la adquisición de los primeros vehículos cero emisiones y ECO para el mantenimiento de estos dispositivos punteros. El propósito es renovar todo el parque, comenzando por 14 vehículos lavapapeleras; 9 para mantenimiento; 4 de inspección, y 17 motos para la reposición de bolsas para la recogida de excrementos caninos. Todos ellos estarán propulsados por energía eléctrica o Gas Natural Comprimido (GNC).
Con la tecnología de los sensores para las papeleras convencionales se conocerá cómo se utilizan, cuáles se llenan antes y cuáles tardan más en hacerlo, en qué zonas pueden hacer falta más y en cuáles podría haber una dotación excesiva. Estos sensores irán cambiando de lugar para permitir adecuar la ubicación de las papeleras a las necesidades de la ciudad. La lectura de llenado de la papelera de estos dispositivos se enviará a un sistema informático cada hora durante las 24 horas de los 7 días de la semana.