Partido Popular de Barajas
Este noviembre arrancan las primeras plantaciones del Bosque Metropolitano de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid comenzará a plantar a finales de este mes de noviembre en el Campo de las Naciones los primeros árboles de los 450.000 con los que contará el Bosque Metropolitano.
Se optará por especies autóctonas, como encinas, pinos, enebros o madroños, que prácticamente no requieren mantenimiento. Esta apuesta por el medio ambiente mitigará la producción de gases de efecto invernadero y se reducirán los aspectos relacionados con la isla de calor urbana.
Los niños y niñas de las escuelas infantiles participarán plantando un árbol. También se buscará la implicación de colegios y centros de mayores, sin olvidar que los bebés que nazcan en la ciudad tendrán sus árboles en el Bosque Metropolitano.
Además a petición de las familias se recordará a los fallecidos por Covid con un árbol para cada víctima.
El Bosque Metropolitano es la apuesta por una infraestructura verde. Es un anillo forestal de 75 kilómetros alrededor de la ciudad que estará formado por 450.000 árboles de especies autóctonas y que absorberá hasta 170.000 toneladas de CO2 cuando esté finalizado. Es un proyecto a largo plazo, planeado a 12 años vista.
No se trata de un parque urbano, sino de un bosque con diversos hábitats que contribuirá a la mitigación y adaptación de la ciudad a los efectos del cambio climático y favorecerá el reequilibrio territorial, al centrarse sobre todo en las zonas del sureste. Además, contará con zonas estanciales e itinerarios peatonales.
El kilómetro cero de este bosque está situado en el cerro Almodóvar, un terreno que ya ha comenzado a adecuarse. Más de 1.700 vecinos de los distritos de Villa de Vallecas y Vicálvaro participaron en la consulta realizada desde el Área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana en la que opinaron sobre lo que les gustaría que se hiciera en el cerro dentro del proyecto del Bosque Metropolitano. Un 70 % de los participantes votaron por un centro de interpretación del patrimonio natural y cultural. /