Partido Popular de Barajas
El coste de limpiar grafitis
En el distrito de Barajas más de 8.411 m2 fueron afectados por grafitis.

Según el artículo publicado por El Mundo el pasado domingo 1 de septiembre, la guerra contra los grafitis está vigente más que nunca en Madrid. El Ayuntamiento ha incrementado la limpieza de estas pintadas ilegales en un 81% desde 2017 siendo la idea del Consistorio disuadir a los grafiteros de dañar los bienes públicos haciéndoles ver que sus pintadas duran muy poco tiempo.
El Ayuntamiento de Madrid ha realizado 35.706 limpiezas sólo en el primer semestre de este año. Un número que ha ido creciendo exponencialmente desde el 2017, donde en el mismo periodo se registraron 19.641 labores. El Consistorio contabiliza cada una de esas limpiezas cuando elimina un grafiti o un conjunto de ellos que se encuentren separados a menos de un metro.

Para la eliminación de los dibujos, el Ayuntamiento ha distribuido 28 operarios con 24 vehículos por toda la ciudad. Estos funcionarios, a través de equipos tecnológicos, ubican las direcciones de las pinturas y hacen un análisis previo a su eliminación. Todos estos equipos y el protocolo de movilización que emplean para las limpiezas generan costes elevados en las arcas municipales. Cada día laborable, la ciudad invierte 10.780 euros para eliminar los grafitis. Esto significa que al año el presupuesto promedio en Madrid supera los 2.640.000 euros.

Los datos del Ayuntamiento también revelan que la superficie afectada por estos actos es alta. De enero a junio de este año, en Madrid se han limpiado 237.999 metros de dibujos ilegales. Por eso, los funcionarios de limpieza aseguran que el daño causado por cada grafiti es alto para la ciudad, pues los grafiteros pueden tardar segundos en hacer un dibujo mientras que para eliminarlo la tarea puede durar horas.
La normativa vigente penaliza estos actos con multas que van desde los 300 hasta los 3.000 euros. La ley incluso detalla que, en caso de reiteración, el infractor podría pagar hasta 6.000 euros, sin embargo estas sanciones podrían cambiar y endurecerse en los próximos meses ya que uno de los compromisos que el nuevo alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, adquirió con la ciudadanía es reducir los grafitis en la ciudad. Y para esto ha señalado que endurecerá el régimen sancionador e impulsará medidas de concienciación social y de vigilancia, además de dotar de más equipos y medios a los servicios de limpieza.