Partido Popular de Barajas
Cinco razones para adoptar un perro y ser más feliz
Cada año se abandonan más de 108.000 perros que necesitan un nuevo hogar, una buena razón para adoptar un compañero fiel.

1. Ofrecer un hogar a los perros desahuciados
Cada año se recogen en España más de 108.000 perros abandonados, según los datos de la Fundación Affinity. Son muchos los animales que esperan un nuevo hogar en los albergues y, una vez que se han meditado los inconvenientes y ventajas de tener un perro en casa y se decide cuidarle con todas las consecuencias, lo mejor es adoptarlo.
Los perros adoptados son animales agradecidos con quienes les abren las puertas de su hogar y su corazón. Parece que valoran el hecho de que les des otra oportunidad y te quieren de manera incondicional.
2. Un perro adoptado en casa: mejor salud física y mental
Diversos estudios científicos aseguran que la convivencia con animales, perros y gatos, nos convierte en personas más sanas.
Actividades tan cotidianas con un perro como los paseos o los momentos para compartir el sofá, ayudan a mantener la salud cardiovascular y a estar menos estresados.
El tamaño y la edad del perro no resultan un inconveniente, ni marcan ninguna diferencia para disfrutar de los beneficios para la salud que aporta la convivencia con ellos. En este sentido, García hace un llamamiento para que se adopten más perros de tamaño grande y que sean adultos.
Los perros de estas características son cariñosos, tranquilos y no suponen problema alguno para adaptarse a vivir en un piso, ya que no es cuestión de que sean grandes o mayores de cuatros años, sino del carácter que tengan".
3. Un can de compañero en casa: más oportunidades para socializar
El perro es un animal gregario que precisa de la convivencia en grupo, no sólo para sobrevivir, sino también para ser feliz. Para el perro, su familia humana es su clan y necesita tres paseos diarios, que también sirven a sus dueños para interactuar con otras personas. Un perro adoptado en casa es el mejor relaciones públicas.
Un perro en casa nos obliga a salir a la calle y siempre acabas por conocer gente y entablar conversación con alguien, por lo que adoptar uno es muy recomendable para las personas que viven solas y necesitan relacionarse.
4. Un perro adoptado se entrega esterilizado, vacunado e identificado
Las protectoras y albergues de animales, ya sean privados o públicos, tienen como norma entregar a los perros en adopción esterilizados, vacunados e identificados. Lo cual supone para los dueños un ahorro en gastos y en quebraderos de cabeza para decidir si se esteriliza o no al animal.
5. ¿Niños en casa? Un perro adoptado, el mejor compañero de juegos
Cuando hay niños en casa, la adopción de un perro, fruto de una decisión meditada y responsable, resulta una ocasión para experimentar de primera mano el acto solidario que supone ofrecer un nuevo hogar a un animal que ha sido abandonado.
El perro adoptado se convertirá en un gran compañero de juegos infantiles, con el que crecer y practicar la empatía y el respeto hacia cualquier ser vivo. Es una oportunidad de fomentar la responsabilidad de los niños, a la hora de cuidar y ocuparse de su perro.