Partido Popular de Barajas
Casado descarta un adelanto electoral y una moción de censura en la Comunidad de Madrid
Entrevista completa a Pablo Casado en La Mañana de Federico Giménez Losantos
Destaca el compromiso “firme” con Arrimadas para seguir gobernando en Madrid y señala que Ayuso y Aguado tienen “los mismo objetivos y principios políticos”
• Afirma que en Madrid “hay un Gobierno sólido que va a cumplir con el mandato en las urnas de cuatro años” bajando impuestos, promoviendo la libertad de elección educativa y sanitaria y mejorando la vida de los ciudadanos
• Acusa a Sánchez de no hacer nada, atacar a la Comunidad de Madrid y pretender tumbar a un Gobierno legítimamente formado, al tiempo que reclama un marco estatal en vez de entrar como “un elefante en una cacharrería”
• Denuncia que Sánchez mandase a Illa en febrero a la mesa de autodeterminación y a pactar con Torra cuando la OMS y la UE hablaban ya de pandemia y de que había que tomar medidas
• “Sánchez debe explicar por qué quiere investigar lo que pasó hace 80 años y no lo que pasó hace 80 días y la gestión de la pandemia que se ha llevado la vida de más de cincuenta mil personas”, señala en referencia a la negativa del Gobierno de apoyar la iniciativa del PP en el Congreso sobre las responsabilidades políticas del covid
• Advierte de que el PP acudirá a las instancias europeas si Sánchez decide “asaltar” el Poder Judicial y le emplaza a cumplir la Constitución en la elección de los miembros del CGPJ
• Recuerda a Sánchez que si quiere renovar el CGPJ debe garantizarse una despolitización del proceso y que Podemos no tenga nada que ver porque es un acuerdo entre dos partidos
• “Podemos no puede estar en esas negociaciones porque está imputado por financiación irregular, ataca al Rey, al Poder Judicial y quiere gobernar con Bildu en el País Vasco y pactar los PGE con los independentistas”, opina. “Yo no me siento a negociar con aquellos que quieren subvertir el orden constitucional por la puerta de atrás”, añade
• Asegura que el PP hubiera presentado una moción de censura si hubiera tenido los votos necesarios y una mayoría alternativa, y subraya que la iniciativa favorece la “estrategia chavista” del Gobierno de dividir a la oposición
• Remarca que en la última encuesta, que coincide con el caso Kitchen, el PP es el único partido que crece, 14 escaños desde las últimas elecciones, e incide en que le separa tres puntos del PSOE, el único partido al que quiere ganar
• El líder del PP quiere que Sánchez “se vaya ya” para lo que es imprescindible la unión del centro-derecha como lleva reclamando desde hace mucho tiempo. “Mientras vayamos tres partidos contra dos, la Ley Electoral hará que, con más votos, el centro-derecha pierda las elecciones”, recuerda
• ¿Cómo me va a dar a mí lecciones Pedro Sánchez cuándo tiene en su Gobierno a tres ministros que eran consejeros de Chaves y Griñán, imputados a su vicepresidente y al secretario de Estado de Turismo, y a los ministros Celaá, Calviño y Duque con sociedades opacas?”, se pregunta
• Incide en que la Monarquía va a contar siempre con el apoyo del PP y que “no vamos a permitir cortinas de humo que tiñan la Transición”