Partido Popular de Barajas
Barajas gana espacio para el peatón
Madrid peatonalizará más de 200.000 m2 repartidos en los 21 distritos y Barajas, es el distrito que más espacio ganará para el peatón con la nueva actuación. En total, contará con una superficie de 68.491 m2 con la peatonalización de 1.103 metros en cinco tramos: la plaza Mayor de Barajas; la calle Camarillas y Cometa; la plaza Jubilado y la plaza Mercurio; la calle Acuario entre Canal de Suez y plaza de Barajas, y la avenida General, entre calle Saturno y la plaza Mayor.

Madrid cambiará su fisonomía desde este mes para convertir 203.440 m2 en espacio cero emisiones de manera definitiva, una superficie equivalente a 18 veces la Puerta del Sol (10.900 m2). Esta transformación será posible gracias a la conversión de 10 kilómetros lineales de calzada, por donde actualmente circulan vehículos, en tramos peatonales.
El diseño de las peatonalizaciones anunciadas hoy está alineado con una de las medidas de los Acuerdos de la Villa que se rubricaron en julio en la mesa de trabajo de Movilidad Sostenible y Medio Ambiente. Los cinco grupos municipales pactaron entonces que deberían llevarse a cabo en todos los distritos, “prestando especial atención a los cascos históricos, a zonas con escasez de espacio peatonal y a la proximidad de mercados, centros de salud, centros educativos y zonas de acceso al transporte público”
Las actuaciones que se van a ejecutar se han elegido atendiendo a las peticiones de los distritos y siempre con el objetivo de mejorar la calidad del aire. A su vez, se ha perseguido que también favorezcan el comercio y la restauración en distintas zonas como por ejemplo en Centro, gracias al término de la peatonalización de la calle de Fuencarral hasta Barceló o la de la calle Laguna en Carabanchel. En otras, se mejorará la accesibilidad peatonal y se ampliará el espacio de estancia como en la plaza de Olavide en Chamberí o en los cascos históricos de Fuencarral-El Pardo, de Vicálvaro o el de Hortaleza. También se crearán entornos más saludables en lugares donde existen centros escolares como es el caso de Retiro con la peatonalización de Ángel Ganivet o el de Moratalaz, con Oberón.