Partido Popular de Barajas
AHORRANDO QUE ES GERUNDIO. ADIÓS A RADIO CARMENA
Autor : Agustín del Pino

El pasado 30 de septiembre cerró M21, la emisora conocida popularmente como Radio Carmena, tras cuatro años de funcionamiento. Con ello se cumplía una de las promesas electorales de José Luis Martínez Almeida: “se acabaron los caprichos del anterior gobierno municipal”. Sabido es lo que le gusta a la izquierda la propaganda escrita, mural y audiovisual como en este caso. Hay que reconocer que por medios no queda. Otra cosa es, si después de tanto cacareo, llevan a la práctica aquello de lo que alardean. Más bien, no. Aquí tenemos en el Distrito 21 la obra inconclusa del Parque de El Capricho, por ejemplo.
Cuando de propaganda se trata no se escatima presupuesto. Lo de la relación coste / beneficio es otras cosa, no va con ellos. O si no, basta contemplar estos datos. De 2016 a 2023 se tenía previsto un presupuesto de 10 millones de euros. Por ejemplo, en 2018 se gastaron en la emisora 1,2 millones y en 2019, 1,5. Subiendo. ¿Y beneficios? El balance de los 4 años dice que se han gastado 5,4 millones y se han ingresado 300.000 en ese mismo periodo de tiempo. Ruinoso. ¿Y cuál era la audiencia de la emisora? La “asombrosa” muchedumbre de 462 oyentes al día. Más ruinoso todavía. Ni siquiera cumplían con sus objetivos propagandísticos.
Esta emisora ha estado ubicada en el Centro de Formación para el Empleo, junto a La Calabaza, y en el Centro Cultural Conde Duque. Dado que se ha utilizado también como Emisora Escuela para prácticas de estudiantes de periodismo y parados del ramo audiovisual – 160 alumnos participaron en ellas – la intención del nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento es que continúe con esta misión educativa y formativa. Pero se acabó su vertiente de pasteleo e incensario municipal.
Y a lo del ahorro, que es a lo que íbamos. Haciendo la cuenta de la vieja: si de 10 millones previstos se han gastado 5,4 nos queda en la faltriquera del Palacio de Cibeles 4, 6 millones para gastarlo en cosas productivas y benéficas de los madrileños. Al fin y al cabo eso es lo que consigue aplausos del público, no la publicidad barata.